Viaja a Mongolia con nosotros
En el siglo XIII , la actual Mongolia formaba parte del imperio Mongol . Tras un siglo de poder, el imperio se derrumbó, convirtiéndose Mongolia en dos provincias de China : la Mongolia Exterior y la Mongolia Interior . La Mongolia Exterior declaró la independencia de China en 1921 , aunque hasta 1924 no se formó un gobierno independente, cuando la República Popular de Mongolia fue creada con el apoyo soviético .
Durante la Segunda Guerra Mundial , la URSS defendió a Mongolia de Japón . La república de Mongolia fue reconocida como tal tanto por la República de China como por la República Popular China tras la guerra, pero Mongolia se alineó en el bando soviético tras la ruptura Chino-Soviética de 1958 , albergando muchas bases militares soviéticas durante la Guerra Fría . Mongolia entró en las Naciones Unidas en 1961 .
En 1990 , los comunistas abandonaron el control sobre el gobierno, creando una nueva constitución en 1992 que creó un estado híbrido presidencial/parlamentario.
Cultura:
Aunque perduran vestigios de antiguas culturas, como asentamientos de la edad de piedra, la mayoría del folclore tradicional del país se ha ido perdiendo en generaciones sucesivas. Los primeros trabajos literarios de Mongolia son epopeyas y crónicas históricas. La crónica imperial, La historia secreta de los mongoles (c. 1240) refiere la vida de Gengis Kan . Las crónicas históricas del siglo XVII comprenden relatos tradicionales dentro del contexto de Asia central. La República de Mongolia ha alentado la cultura nacional y ha patrocinado escuelas de teatro y arte, y un teatro nacional de música y arte dramático.
Los archivos estatales de Mongolia y la Biblioteca Pública del Estado, con tres millones de volúmenes, están en Ulan-Bator. En la capital también se encuentran el Museo Central Estatal, que contiene tesoros artísticos y antigüedades, el Museo de Bellas Artes, con una colección de pinturas y esculturas, dos museos que exhiben detalles del movimiento, y el Museo de Religión, con una colección de reliquias lamaístas.
Haz click en el viaje a Mongolia que más te interese
Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información >